La atención plena permite afrontar los retos con claridad y reducir la ansiedad ante el futuro.
El valor de concentrarse en cada paso del camino
En un mundo donde la inmediatez domina la cotidianidad, muchas personas dirigen su atención únicamente a la meta final sin considerar el proceso necesario para alcanzarla. No obstante, el verdadero éxito y la estabilidad emocional radican en enfocarse en cada paso con determinación y paciencia.
La frase «Enfóquese en el escalón que tiene frente a usted, no en toda la escalera» sintetiza la importancia de vivir el presente. Adoptar esta perspectiva permite avanzar de manera consciente y efectiva, evitando la angustia generada por la incertidumbre del futuro o la magnitud de los desafíos.
El riesgo de querer abarcarlo todo al mismo tiempo
El afán por alcanzar objetivos de manera inmediata genera altos niveles de estrés y ansiedad. Según la Asociación Americana de Psicología (APA), el 77 % de las personas experimentan síntomas físicos relacionados con el estrés.
Cecilio Rosete, CEO de Grupo Rosete, resalta que esta visión también se aplica al ámbito empresarial. «Enfrentamos desafíos constantes en nuestra labor diaria. Si nos enfocáramos únicamente en la totalidad del camino por recorrer, podríamos sentirnos abrumados. No obstante, al centrarnos en cada peldaño, avanzamos con seguridad y confianza», señala.
Desde Cementerios Grupo Rosete C.A., han implementado esta filosofía en su desarrollo corporativo. «Nuestro compromiso es ofrecer un servicio digno y de calidad. Para lograrlo, nos enfocamos en consolidar cada aspecto de nuestra labor antes de avanzar a la siguiente fase», agrega Rosete.
La atención plena como herramienta de crecimiento
La práctica del mindfulness o atención plena es una estrategia eficaz para entrenar la mente a concentrarse en el presente. Un estudio de la Universidad de Harvard señala que las personas pasan casi el 47 % de su tiempo pensando en algo diferente a lo que están haciendo en ese momento.
El especialista en neurociencia, Dr. Ricardo Pérez, destaca que este hábito permite desarrollar resiliencia y mejorar la claridad mental. «Cuando se aprende a mantener la concentración en el presente, se optimiza la productividad y se fortalece el bienestar emocional», indica.
Estrategias para avanzar sin ansiedad
Para mantener un enfoque adecuado y evitar la angustia generada por la incertidumbre, los expertos sugieren:
- ✅ Dividir los objetivos en pasos alcanzables: Convertir grandes metas en pequeñas acciones diarias facilita el progreso.
- ✅ Practicar la gratitud: Reconocer los avances logrados refuerza la motivación.
- ✅ Evitar comparaciones: Cada persona y proceso son únicos, por lo que deben respetarse.
- ✅ Realizar pausas conscientes: Técnicas de respiración y relajación ayudan a mantener la calma y la concentración.
Avanzar con determinación y paciencia
Cada escalón es parte fundamental del camino, y centrarse en el presente es esencial para reducir la ansiedad y fomentar el crecimiento personal y profesional.
Cecilio Rosete enfatiza que la constancia es un pilar fundamental del éxito. «Todo gran logro comienza con un primer paso. La clave está en confiar en el proceso y avanzar con determinación», concluye.
